Cómo descalcificar una cafetera automática

Con el tiempo, una cafetera automática puede llegar a no funcionar correctamente por acumulación de cal en su interior, así como por restos de residuos y suciedad que aparecen en los conductos y circuitos. 

Como consecuencia, el café que se produce es de peor calidad y esa experiencia deliciosa se ve resentida. La clave pasa por conocer los secretos y pasos para hacer una correcta descalcificación de una cafetera automática. 

Aunque es importante en cada caso seguir las recomendaciones e instrucciones que nos da el fabricante de la cafetera, te mostramos el procedimiento para descalcificarla y que suele ser común en la mayoría de los modelos. 

¿Por qué es importante descalcificar tu cafetera?

La cal es un problema que aparece de manera recurrente en este tipo de electrodomésticos que, sin el mantenimiento correcto, pueden afectar a su funcionamiento. 

Y es que los depósitos y conductos internos se pueden obstruir por la acumulación de cal haciendo que se vea alterado el flujo del agua, con lo que la cafetera automática pierde en eficiencia y eficacia

Por tanto, descalcificar una cafetera automática se es algo importante ya que de esta manera mejoraremos su rendimiento. Dicho de otro modo, de nuevo volveremos a tener café de calidad y una experiencia gratificante al paladar. Y esto en hostelería se traduce en asegurar al cliente una taza de café como se merece con el sabor, el aroma y el cuerpo perfecto. 

Métodos de descalcificación de cafeteras

Como hemos comentado con anterioridad, el proceso de descalcificación de una cafetera automática no presenta demasiadas diferencias de un modelo a otro de cafetera y en la mayoría se siguen estos pasos sencillos: 

 

1. Lo primero de todo es vaciar el agua que pueda haber en el depósito y enjuagar la cafetera por si hay algo de suciedad o algún residuo. 

2. Ahora es el turno de preparar la solución descalcificante tal y como indica el fabricante en sus instrucciones y llenar el depósito de la cafetera con agua con cuidado de no rebosar la marca que se indica. 

3. Debajo de la salida por la que se sirve el café colocaremos un recipiente donde irá cayendo el agua que la máquina expulsará, mientras se hace la descalcificación en su interior. 

4. Comenzamos con el ciclo de descalcificación como vaya indicando el fabricante de la cafetera y, una vez completado este, se realiza un nuevo enjuague final con agua. No olvides lavar las piezas desmontables. 

5. Antes de volver a colocar todas las piezas de la cafetera en su sitio de nuevo, asegúrate de seca completamente estas para que no haya humedad alguna. 

¿Se puede descalcificar con vinagre?

 

Los fabricantes de cafeteras tienen sus propias soluciones para poder realizar la descalcificación de forma correcta en los circuitos interiores. 

Esta es la mejor idea para hacerlo y, si se quiere un resultado excelente y profesional, es más recomendable optar por estos preparados y no echar mano de trucos caseros como desencrustantes o limpiadores con vinagre ya que no serán ni seguros ni eficientes. 

El principal riesfo de usar por ejemplo vinagre es la corrosión de los elementos internos fabricados con aluminio y la posibilidad de que no se elimine por completo la suciedad y los cafés tengan un regusto avinagrado. 

Tanto en un entorno de hostelería como para el propio consumo doméstico en casa, el café que prepara tu cafetera automática lo merece: el mejor de los cuidados para que este electrodoméstico siga sacando partido de esa virtud tan apreciada de saber personalizar cada café a tu gusto y hacerlo de la mejor manera posible.

Descalcificación con pastillas

 

Entre las soluciones más aptas que nos recomiendan los fabricantes tenemos también la opción en pastillas, que además combaten las partículas de grasa que pueda haber.

 

En este caso lo que se hace primero es disolverlas en el interior del depósito del agua de la cafetera, y luego utilizar la cafetera de la misma manera que si se preparara un café pero sin poner cápsula de café. Así se eliminará la cal acumulada en los conductos internos de la máquina.

 

Cómo hacer para que dure más tiempo sin necesidad de descalcificar

 

Realizar un mantenimiento y limpieza adecuados y cada cierto tiempo (2 o 3 meses) es fundamental para alargar la vida útil de la cafetera automática y garantizar de esta manera que se logra la máxima calidad en cada taza de café. 

En este sentido hay una serie de recomendaciones que resultan muy útiles para hacer que nuestra cafetera se mantenga limpia y por más tiempo sin tener que recurrir con más frecuencia a la descalcificación. 

Por ejemplo, la calidad del agua incide de manera directa en la vida de este aparato: rellenar la cafetera automática con agua filtrada o embotellada baja en sodio, puede reducir bastante la acumulación de estos minerales en su interior. 

Lo mismo que si somos más cuidadosos y delicados si diariamente retiramos los posos del café y limpiamos el portafiltros y la boquilla.